Diciembre, 2014

18Dic21:00Álvaro Bello Trío21:00

Más

Detalles del Evento

Entrada $ 3000.

 

Hace dieciocho años se fue a vivir a Francia. Hace cinco volvió a Chile para mostrar el disco “Meloalegría”. Ahora trae uno nuevo: “¿Y qué pasó!”.“¿Y qué pasó!” se titula el nuevo disco de Álvaro Bello (41), guitarrista chileno radicado en Francia desde 1992. Es una expresión chilena doméstica y callejera que también se puede responder con música. Lo que pasó, después de todos estos años, está adentro del disco que Bello trae directamente de París para mostrar en Santiago. “Es que es como una autobiografía o un recuento de ideas, imágenes o historias que he recopilado. La primera composición, de hecho, es un autorretrato”. Se llama “Autoportrait”, en francés, y ahí aparece uno de los últimos momentos que el guitarrista vivió estando en Chile: “La canción de la franja del No para el plebiscito del 88″, rebobina la cinta del tiempo el músico de paso junto al grupo de rock francés Aribo.Esa versatilidad es un rasgo extra. Álvaro Bello lidera sus cuartetos de jazz en París, pero también gira por Europa como músico del cancionista francés Jean Guidoni o de la cantante folk americana Ilene Barnes.

Su “¿Y qué pasó!” tiene una rotativa de diecisiete músicos europeos que aportan con colores llamativos para el jazz como los del acordeón, el clarinete, la flauta o el violín. Incluso Bello alterna una guitarra barítono (con afinaciones más graves) en algunas piezas de su autobiografía musical con dedicatorias especiales.La fallecida compositora Leni Alexander, que es su abuela, aparece en la cumbia-klezmer “Mokoleko”, con un fragmento de su obra sinfónica “Ils se sont perdus dans l’espace étolié” (1975), y su madre pianista clásica, Beatrice Bodenhöfer, le da la personalidad a “Betita suite”.“Y hay más música dedicada a Chile: ‘Ahumada avenue’ o ‘Telenovelas’. Mi identidad es chilena y latinoamericana mezclada con influencias europeas clásicas, el jazz, el rock y el pop. Yo busco ubicarme en un punto de este mundo para que pueda ser reconocido”.

por IÑIGO DÍAZ

Hora

(Jueves) 21:00

X